Blog creado por el CEFUBB, para compartir material bibliográfico, con el fin de que todos tengan acceso a información necesaria para el desarrollo como estudiantes y futuros profesionales.
Esta biblioteca virtual, la hacemos todos. Haganos sus aportes a CEFUBB@gmail.com

AVISO LEGAL

Este Blog no dispone de ningún material alojado en su servidor y/o Hosting. Los enlaces publicados son tomados de otros sitios WEB, que son ajenos a este servidor. Por tanto, la Biblioteca Virtual CEFUBB NO realiza copias ilegales, ni se daña o infringe ningún Copyright © y/o derechos de autor, ya que todo el material se encuentra libremente en Internet.

Rehabilitación de la afasia y trastornos asociados (J. Peña Casanova)





La rehabilitación de los trastornos del lenguaje, y trastornos asociados, observados en casos de lesiones cerebrales es un reto importante para las ciencias de la salud. En esta tarea intervienen múltiples disciplinas como la medicina, la neuropsicología, la logopedia, la lingüística, las tecnologías de la comunicación, la terapia ocupacional, la fisioterapia, etc.

En 1995 aparecía la segunda edición de “Rehabilitación de la afasia y trastornos asociados”. Este libro es el resultado de la ampliación significativa de materiales que se habían preparado para constituir un capítulo del libro “Neuropsicología” (Peña-Casanova y Barraquer Bordas, 1983).

Contiene los siguientes capítulos:

  1. El lenguaje y las afasias.
  2. Exploración de base del lenguaje para una orientación terapéutica.
  3. El perfil de eficiencia comunicativa: control evolutivo y de la terapia.
  4. Tipos clínicos clásicos de afasias y alteraciones asociadas.
  5. Afasias y zona del lenguaje: fundamentos.
  6. Fundamentos neurológicos de la recuperación y factores de pronóstico en las afasias.
  7. Objetivos terapéuticos. Principios generales de la terapia y prerreeducación.
  8. Diseño, control y efectividad de la terapia.
  9. Metodologías de rehabilitación de la afasia: revisión.
  10. Rehabilitación de los trastornos de la expresión verbal.
  11. Rehabilitación de los trastornos de la comprensión verbal.
  12. Rehabilitación de la anomia.
  13. Rehabilitación del discurso y de la comunicación (aspectos pragmáticos).
  14. Rehabilitación de los trastornos de la lectura y la escritura.
  15. Rehabilitación de los trastornos asociados a la afasia.
  16. Aspectos psicológicos, neuropsiquiátricos y conductuales de los afásicos. Aspectos sociales y terapia en grupo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario